top of page
Buscar

¿Qué es la economía azul y por qué es indispensable para la sustentabilidad?

  • Foto del escritor: ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
    ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 22 octubre de 2020

Palabras claves: Economía azul, Economía verde,sector empresarial,recursos bien usados,economía oceánia.


ree

Reseña


La economia azul se refiere a las necesidades básicas de todo lo que tienes, introduciendo innovaciones inspiradas en la naturaleza, generando múltiples beneficios, entre ellos puestos de trabajo y capital social, ofreciendo más con menos.


Esto implica tener en cuenta los recursos extraíbles y, sobre todo, los residuos que se generan. La economía azul, en primer lugar defiende todas las necesidades de las personas y propone que sean cubiertas a partir de recursos locales, es decir, producir con lo que se tiene si generar más.



Verde vs Azul


La economía verde es un modelo económico que solo beneficia al sector empresarial y no es tan factible para todos los consumidores, sino que es un planteamiento ineficiente y que solo trabaja en beneficio para las empresas privadas.


La economía azul busca sacar provecho de los recursos que se utilicen y los considera una fuente de riqueza. Además, este tipo de economía pretende abordar conjuntamente cuestiones como el desarrollo sostenible, manufacturas, agricultura y residuos.


La economía azul tiene una amplia red y puede incluir casi cualquier cosa relacionada con el océano: energía, transporte marítimo, turismo, recreación, acuicultura, cables de transmisión y mucho más

¿Por qué invertir en los océanos?

Pais Canadá una de sus fuentes importantes de la economia son la pesca esto quiere decir que su fuente alimentaria parte de la economía oceánica y laboral del pais ,se debe invertir en los oceans porque :

  • Los océanos son ahora más valiosos que nunca, y el hecho de no reconstruir las poblaciones de peces silvestres representa una pérdida importante para las generaciones futuras.

  • A nivel mundial, la economía oceánica es la séptima economía más grande del mundo según el Producto Interno Bruto (PIB).

  • Los recursos oceánicos y costeros aportan alrededor de tres billones de dólares por año (5% del PIB mundial) a la economía mundial.

  • Ofrecen un enorme potencial para la creación de empleo y la innovación.

  • Los océanos también son una fuente importante de potencial de energía renovable (a través de la energía eólica marina y la energía potencial de las mareas) y recursos naturales. 


Estos son algunos de muchas razones por el cual deberian invertir en ella ,Sin embargo, en todas partes del mundo se puede invertir en la economía azul, ya que sin ella no habrá recuperación verde.


Conclusión

El oceano es el 70% del mundo ,asi que sin el no tendriamos miles de recursos que hoy en dia son indispensables para nosotros .


Apreciaciones personales


Me pareció importante el articulo de las dos economias ya que no sabia de ella y con su diferencia principal de cada una -Sin economía Azul no hay Verde

 
 
 

Comentarios


bottom of page