Cadena humana por el crecimiento económico: #HagamosEstoJuntos
- ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
- 10 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Autor: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 14 octubre de 2020
Dirección web:https://www.expoknews.com/cadena-humana-por-el-crecimiento-economico-hagamosestojuntos/
Palabras claves:hogar, cercania, RSE, tiendas,ayudar,crecimiento economico,cadena de suministro.

Reseña
Una vez obtenidos del campo, los agricultores entregan los alimentos a quienes los procesan, los distribuyen y los comercializan. Así se forma una cadena humana de actividades que no sólo hacen posible que estos productos lleguen a tu mesa, sino también constituyen el sustento de miles de familias.
La integración es el factor clave en un sistema de cadenas colaborativas. A través de alianzas con los productores y las instancias gubernamentales, la industria es el facilitador e implementador que integra y genera beneficios para toda la cadena
Todas estas acciones tienen como objetivo contribuir en la construcción de redes de personas y familias que, sin saberlo y sin conocerse, trabajan unas muy cerca de otras para fortalecer la economía de los productores, las comunidades y el país.
Integrando a pequeños productores en su cadena de valor, IMCC se convierte en el pegamento que une a estas redes. Junto con organismos empresariales, grupos transportistas y miembros de la industria de alimentos, la empresa mantiene en implementación una cadena de valor que nunca termina.
Los esfuerzos de IMCC contribuyen a generar un ciclo virtuoso de negocios redituables que permiten a productores grandes y pequeños ganar y crecer. Lo que prueba que los grandes agentes de cambio son quienes saben que el secreto para conseguir el progreso está en trabajar todos juntos.
Al apoyar pequeñas microempresas localizadas en barrios apoyamos lo propio.
Conclusión
Si compramos cosas del barrio ya sean comida,ropa etc apoyamos a miles de familias para su sustento diario y asi mismo la cercania de productos a nuestro hogar.
Apreciaciones personales
Personalmente La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) su centro de economía está en la tiendita de la esquina y en el negocio de verduras de tu vecina.
En los puntos de venta, las comercializadoras y los transportistas que participan en cadena para que decenas de productos lleguen a tus manos. asi que apoyar las tienditas de barrio le hacen ayudas a otras personas y asi mismo ati.
Comments