top of page
Buscar

5 consejos para hacer sustentable tu negocio de tatuajes

  • Foto del escritor: ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
    ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 30 octubre de 2020

Palabras claves:Tatto, RSE,tintas,energía,recursos orgánicos,diferencia de otros,mayor demanda.


Reseña


¿Sabías que el origen de los tatuajes se remonta a un método curativo parecido a la acupuntura? Desde hace muchos años los tatuajes han existido, pero en la actualidad son una forma de arte y de expresión.


IMPACTO DE LA INDUSTRIA DEL TATUAJE


La industria del tatuaje utiliza bastantes materiales de un solo uso como son los guantes, agujas, películas elásticas para proteger las áreas en las que el cuerpo estará expuesto, entre otros productos.


La tinta que se utiliza normalmente contiene azo y compuestos policíclicos, sándalo y madera de Brasil, así como aluminio, cadmio, calcio, cobre, hierro, fósforo, sílice, azufre, dióxido de titanio y sulfato de bario, sustancias que pueden llegar a ser tóxicas


Todo esto conduce a la contaminación por ende al cambio climatico por este modo las empresas de tatto deben buscar alternativas donde ayude al medio ambiente y a la salud del cliente.


LOS CONSEJOS QUE DAN SON 5 :


1. Ahorro de recursos :La forma en la que lo pueden hacer es apagar equipos, luces o computadoras cuando no se están usando, especialmente cuando la tienda está cerrada por la noche. Esto puede marcar la diferencia Y Minimizar el desperdicio, reutilizar y reciclar, y optar por alternativas más ecológicas para viajar hacia y desde el trabajo, también es esencial. Otras maneras de apoyar es al ahorrar agua, dejar de usar papel y utilizar alternativas renovables.


2. Tinta vegana:Encontrar materiales naturales y orgánicos ,marcas como :

  • Fusion.

  • Dermaglo.

  • Waverly Colors.

  • Stable.

  • Alla Prima

La tinta vegetal o vegana tiene una formula más amigable y por lo tanto características diferentes que le permiten ser hipoalergénica y respetuosa con los animales y con el medio ambiente, entre otras ventajas

3. Materiales más ecológicos: En lugar de utilizar cubiertas para máquinas que pasarán años en un vertedero, se pueden buscar opciones biodegradables que no solo mantendrán el espacio de trabajo seguro y limpio, sino que reducirán su huella de carbono. 

El plástico no es el único culpable que contribuye a la producción de residuos de los artistas. También el uso de toallas de papel durante todo el proceso del tatuaje, y aunque el papel es biodegradable, existen mejores opciones. 

Existen toallas biodegradables !


4. Energía responsable :Seguir pasos tan simples como apagar la luz de los espacios que no se estén utilizando. Es importante para una industria, cuyas raíces están en la contracultura y donde se crean tendencias, sentar las bases.Ayudaria mucho en cuanto a menos gastar mal la energía.


5. Ofrecer productos sostenibles : Una vez que el tatuaje está realizado, requiere de un proceso de curación que involucra jabón, pomada, crema, parches, entre otras cosas.Aquí es donde entran los jabones orgánicos y libres de sustancias dañinas, el uso de marcas sostenibles que elaboran pomadas y cremas éticas, y una adecuada gestión de los desechos que se generen.


ESTUDIOS SUSTENTABLES


-Tatteco

-Vegan tattoo studio


Conclusión


Seria bueno que todas las empresas de tattos implementen recursos organicos y sustentables sin olvidar el ahorro de energia que logico es una de la mas importantes para emprender una idea de negocio de tatto y con ello harias la diferencia de muchas empresas de tatto porque el cliente bsca calidad y no tóxico.


Apreciaciones personales


Personalmente no parece tan sano hacerme un tatto pero sin embargo si me encantaria hacermelo con productos organicos y con la mejor atención.




 
 
 

Comments


bottom of page