top of page
Buscar

Tres Formas de ayudar a tus colaboradoras durante la pandemia

  • Foto del escritor: ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
    ISIS LORETH SALCEDO SANCHEZ
  • 10 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Autor :Kenya Giovanini

Fecha de publicación : 10 de noviembre de 2020

Palabras clave: Ayuda laboral, Mujeres, niños,organización,equidad de género,inclusion,covid-19,RSE.



Reseña

El impacto de la fuerza laboral ,muchas mujeres se han dado la necesidad de renunciar a sus trabajos o trabajar menos horas .

Dado que las mujeres son generalmente responsables de organizar el cuidado de los niños y niñas para sus familias, las demandas de su tiempo han aumentado significativamente durante la pandemia.

Un estudio encontró que más del 80% de adultos estadounidenses que no estaban trabajando eran mujeres, ya que estas tenían que cuidar a sus hijos que no asistían a la escuela o guardería, una consultora de gestion de boston dijo que las mujeres dedican 15 horas más a la semana que los hombres durante las pandemia.


Por eso la organización Catalyst sin fines de lucro enfocada a ayudar a las mujeres e igualmente informó que las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de ser responsables de la educación del hogar.


Asi que las tres formas para ayudar a los colaboradores en tiempo de pandemia son :


  1. Mejorar la comunicación

  2. Dar flexibilidad a mujeres, pero también a hombres

  3. Apoyar con opciones para el cuidado de los niños

Donde la primera forma para llegar a la comunicación entre el colaborador y la empresa es haciendo una encuesta para asi tener conocimiento que lo que necesita el trabajador y Dado el aumento de la tensión a la que se enfrentan, también es muy útil organizar y distribuir los recursos de salud mental y alentar al equipo de trabajo a usarlos.


La segunda forma trata de dar flexibilidad para ambos sexos en el trabajo laboral.

No se trata solo de brindar flexibilidad a las mujeres. Los hombres también necesitan flexibilidad para poder manejar más tareas de cuidado de los niños, incluso después de tener un bebé, lo que permite que las mujeres dediquen más tiempo a sus trabajos profesionales. 

Las compañías deben comenzar a adaptarse a esta nueva normalidad y con ello entender que sus colaboradores están experimentando una carga mayor de responsabilidades y otras situaciones que se han derivado de esta crisis tanato mujeres como para hombres.


En la tercera forma trata del cuidado de los niños.

Las empresas deben comprender de una vez por todas, cómo los prejuicios de género perjudican aún más a las mujeres en tiempos de crisis. Las mujeres suelen ser penalizadas por ser “cuidadoras visibles”, mientras que los padres se benefician de una “bonificación por paternidad”

Por eso, la mejor y más importante estrategia para garantizar que las mujeres prosperen y sigan obteniendo ganancias en los negocios .Un paso más que las empresas pueden dar es ayudar de manera activa con el cuidado de los niños, ya sea proporcionando subsidios directos o simplemente información y orientación sobre los recursos disponibles.


Conclusión


Para concluir las empresas deben pensar en la calidad de vida actual de sus colaboradores tanto ellos como sus integrantes de hogar si son menores.


Apreciaciones personales


Personalmente las organizaciones deberian apoyar un poco mas a las mujeres con esto no quiero decir que los hombres no brindaran ayuda sino que todas aquellas personas que tienen a cuidado algun menor de edad ,ya sabiendo que la responsabilidad seria el doble, ayudas a las que me refiero son +saldo o ayuda intangible.


 
 
 

コメント


bottom of page